Archivo de la etiqueta charla

Resumen de la charla de ayer «Open Hardware y Diseño Libre» con el profesor Jose Manuel Ruiz

Resumen de la charla de ayer «Open Hardware y Diseño Libre» con el profesor Jose Manuel Ruiz en el IES Juan Bosco de Alcázar de San Juan

La verdad es que nos encontramos content@s con motivos como el que nos unió ayer y nos mueven a seguir con nuestra tarea comenzada allá por octubre de 2013 (hace unos 5 años ya) como son los principios que por aquel entonces recogimos un grupo de personas con espíritu constructivo y colaborativo y que plasmamos en un documento cuyo extracto está en la web:

El colectivo

Aquí os dejamos la presentación utilizada por el ponente Jose Manuel Ruiz, que supo contagiarnos de su pasión por la democratización de la tecnología y la innovación abierta a todas las personas reunidas en el salón de actos del IES Juan Bosco: alumnado, profesorado, personal de conserjería,…. y a todas las personas interesadas en estos temas de tecnología, electrónica, software libre,…

Presentación_Open_Hardware_Diseño_Libre_JoseManuelRuiz

Y aquí enlace al video de nuestro canal YouTube con la grabación (Casera disculpad la calidad del montaje) de la charla:

Próximamente pondremos enlace a otra grabación amiga:

 

Hasta la próxima!

Vender para informaticos meetup wordpress alcazar de san juan diciembre 2017

3 en 1: Encuentro meetUp Tecnología e Innovación Tomelloso …»Vender para Informaticos» by Angel Delmu

Vender para informaticos meetup wordpress alcazar de san juan diciembre 2017

Vender para informaticos meetup Tecnología Innovacio

TRES ENCUENTROS MANCHEGOS A LA VEZ: «Charla Vender para Informátic@s» por Angel Delmu

Entrada del blog con este encuentro tan colaborativo a tres bandas sobre «VENDER PARA INFORMÁTIC@S» by Angel Delmu:  https://manchacentroinnova.org/charla-colaboracion-dos-grandes-comunidades-amigas-vender-informatics-jueves-21-diciembre-2017-1900h-presencial-streaming/

Y aquí el evento en YouTube preparado para compartir en directo y que quede grabado en el canal YouTube del Colectivo MCI:

 

PRESENTACIÓN UTILIZADA Y COMPARTIDA EN LA CHARLA

Presentacion_Charla_VenderParaInformaticas_dic17

FICHA DE TRABAJO

animacion-comercial-para-vender-para-informaticas_dic17

 

 

Vender para informaticos meetup wordpress alcazar de san juan diciembre 2017

Charla en colaboración con dos grandes comunidades amigas: VENDER PARA INFORMÁTIC@S!!!! jueves 21 Diciembre 2017, 19:00h presencial y #streaming

Vender para informaticos meetup wordpress alcazar de san juan diciembre 2017

Vender para informaticos meetup Tecnología Innovacion Tomelloso/meetup WordPress Alcazar y Encuentro MCI_dic17

VENDER PARA INFORMÁTIC@S: CHARLA/ENCUENTRO COLABORATIVO ENTRE TRES COMUNIDADES MANCHEGAS

En esta ocasión estamos especialmente content@s, por varias cuestiones:

  • Nos juntamos a tres bandas, diferentes grupos de personas manchegas unidas por las banderas de la innovación, el aprendizaje colaborativo, el networking y las ventas.
  • Fechas navideñas entrañables y solidarias por naturaleza.
  • Volvemos después de algunos meses algo pasiv@s.
  • Por que seguimos viv@s!

Enlaces para inscribiros, informaros y seguir por #streaming tanto en directo como posteriormente grabado:

MEETUP TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TOMELLOSO:

https://www.meetup.com/es-ES/Tecnologia-e-Innovacion-Tomelloso/events/245801527/

https://www.youtube.com/channel/UChgXsfz21RWm1B0smmr6l6A

MEETUP WORDPRESS ALCAZAR DE SAN JUAN

https://www.meetup.com/es-ES/Alcazar-de-San-Juan-WordPress-Meetup/events/245801880/

meetUp WordPress Alcázar diciembre 2017

COLECTIVO MANCHACENTROINNOVA

https://manchacentroinnova.org

https://www.youtube.com/channel/UCV_AWkoptu0x9uT2Mw_rNDg

ENLACE AL #STREAMING

Logo_angeldelmu

Logo_angeldelmu

WEB y BLOG PONENTE ANGEL DELMU

https://angeldelmu.es/

RECURSOS PARA APRENDIZAJE COMERCIAL

PRESENTACION COMPARTIDA EN LA CHARLA

Presentacion_Charla_VenderParaInformaticas_dic17

FICHA TRABAJO APLICACIÓN PRÁCTICA

animacion-comercial-para-vender-para-informaticas_dic17

Cordiales y colectivos saludos.!!!!! (También muy comerciales e informáticos, je je…)

FELIZ NAVIDAD Y AÑOS VENIDEROS!!!!!!

 

Presentación_Taller1_Impulsa_Comercia_17_5

Angel Delmu y HazteUnaVenta informando sobre manchacentroinnova por Almansa

¿Qué tal amig@s del colectivo ManchaCentroInnova?

Cómo ya sabéis este mes que acaba octubre del 2017 hemos cumplido 4 años desde nuestro primer encuentro mensual allá por octubre del 2013.

También hemos informado en anteriores post a su vez que quizás no habría encuentros por temas de tiempo, temas a tratar,…

Y para animarnos un poco además de haberos informado sobre oportunidades por nuestra región para hacer networking mientrás que vuelven los encuentros meet Alcazar y MCI, os pasamos información sobre una charla taller que nuestro compañero Angel Delmu tuvo ocasión de compartir por Almansa este viernes 27 de octubre para el pequeño comercio sobre «Técnicas de Venta y Fidelización de Clientes» dentro del programa Impulsa Comercia 17 del Ayuntamiento de Almansa, dentro del Plan De Activación del Comercio Minorista 2017 de Cámara Comercio de España, el Ministerio de Economía de España y la Unión Europea.

En dicho taller además de otros temas o ideas relacionadas con ventas, animó a hacer networking profesional y social para conseguir personas con las que interactuar y hacer avanzar nuestros comercios y negocios locales, poniendo como ejemplo nuestro colectivo, y a nuestros hermanos por la zona y AlbaceteInnova y AlmansaInnova que llevan unos meses realizando encuentros en la ciudad.

Os dejamos enlaces con información sobre el taller comentado por si os viene bien la información al respecto:

Ayer compartimos #cultura #vendedora por #Almansa

Talleres IMPULSA COMERCIA 17 ALMANSA

Confirmado: Este mes ni meetUp WP Alcázar ni encuentro MCI. Si seguimos informando de encuentros interesantes de amig@s!

Tal y como comentábamos en el anterior post o artículo 

este mes por cuestiones de tiempo y personas no desarrollaremos ni meetup WordPress Alcázar ni #encuentro mensual ManchaCentroInnova.

Como solemos hacer de vez en cuando (también lo hiciomos en el indicado post) es informaros de encuentros formativos, emprendedores, tecnológicos, sociales,… que desarrollan otras personas e instituciones por nuestra zona castellano-manchega y por España en general.

En este sentido nos ha llegado a nuestras redes sociales, «whatssap», Telegram, por correo o incluso que hemos leído en los periódicos, je je… por ejemplo:

jornada-innovacion-empresarial-2017 madridejos

jornada-innovacion-empresarial-2017 madridejos

curso impulsa comercia 17 Almansa

curso impulsa comercia 17 Almansa

Talleres Impulsa Comercia 17 Almansa

Talleres Impulsa Comercia 17 Almansa

Esperamos que todos estos encuentros y muchos más que habrán nos ayuden a seguir avanzando social y económicamente a todo el mayor número de personas posible, verdad?

Cordiales y colectivos saludos amig@s!

cartel tardes con Koroba Aventureros en Criptana

OTRA TARDE CON KOROBA: «Aventureros en Criptana»

cartel tardes con Koroba Aventureros en Criptana

cartel tardes con Koroba Aventureros en Criptana

Foto_Grupo_manchacentroinnova_abril17

Resumen del encuentro mci_abril17 con Aprodel. Incluye Videos

Este es el resumen de #mci_abril17

Foto_Grupo_manchacentroinnova_abril17

Foto_Grupo_manchacentroinnova_abril17

Conseguimos nuestro objetivo de empezar a hablar en serio sobre lo que tenemos que hacer para formar y desarrollar la nueva asociación cultura para el fomento de la innovación social y el aprendizaje Colectivo a través del #networkingManchego,… además de: alfabetización digital en la sociedad, el propio networking social y económico, la formación en cualquiera de sus formas y culturas, igualdad de género, participación ciudadana para la promoción del territorio de Alcázar y comarca,…

 

Volver a juntarnos para seguir avanzando en el proceso asociativo

Quedamos que nos volveríamos a encontrar próximamente para seguir conversando y sacar conclusiones para ir concretando detalles de la futura asociación «ManchaCentroInnova» personas que formarán la Junta Directiva, la gestión y decisiones cómo se tomarán, pues andamos entre por parte de la junta directiva o por Asemblea, que se renueven las personas de la junta de forma periódica y corta en el tiempo, que pongamos cuotas o no a las personas que nos asociemos, y cualquier otras cosa que vaya surgiendo. 

Read More

Siempre contaremos con el apoyo de nuestr@s amig@s de Aprodel

Además de divertirnos y enseñarnos consejos y ejemplos de asociaciones, las personas ponentes de Aprodel siguieron manifestando su deseo de ayudarnos en la medida de sus posibilidades para que nuestra asociación sea una realidad y de paso ayude a la población del territorio de la comarca manchega. Gracias siempre Aprodel!

 

Read More

cartel manchacentroinnova y aprodel abril17

Encuentros manchacentroinnova y meetup WordPress Alcazar de San Juan abril 2017

El primero es nuestro anhelado encuentro mensual que en este caso va a ser a primeros de abril el miércoles 5 del mes que viene abril de 2017.

Nuestros amigos de Aprodel la asociación de agentes de desarrollo local de CLM nos hablarán sobre el asociacionismo desde los más mínimos detalles estatutos, gestión,… hasta la utilización de la tecnología en este universo asociativo:

cartel manchacentroinnova y aprodel abril17

cartel manchacentroinnova y aprodel abril17

Más información:

Próximo Encuentro/Caña ManchaCentroInnova: ” EL YING Y EL YANG DEL UNIVERSO ASOCIATIVO: DE LAS ENTRAÑAS A LA NUBE”

 

Y al día siguiente seguimos co-organizando los meet up WordPress Alcázar de San Juan recientemente iniciados para compartir cultura web,…

MeetUp_WP_Alcazar_abril17

MeetUp_WP_Alcazar_abril17

Más información:

Nuevo meetup WordPress Alcazar de San Juan previsto

Inscripciones aquí: https://www.meetup.com/es-ES/Alcazar-de-San-Juan-WordPress-Meetup/events/238496220/

 

grupo2_mci_nov16

Coworking Manchego#mci_nov16

Vídeos con el encuentro: Canal YouTube ManchaCentroInnova

Fotos del encuentro #MCI_nov16: blog Luismi_ImaginaLaMancha

(Post redactado y cedido por Jesús Quiñones-grupo QUA, a quien damos nuevamente las gracias)

Como funciona un COWORKING centro de trabajo colaborativo        

   Fecha: 1 de diciembre 2016

Organizó “Mancha centro Innova” colectivo de innovación y emprendimiento, su charla coloquio mensual, sobre el título de este artículo, el 29 noviembre 2016 a las 20 horas.

pizarra_mci_nov16

jesus quinones qua mci_nov16

jesus quinones qua mci_nov16

El sitio donde se celebró, fue la Fabrica “Cerveza Salvaje” Alcázar de San Juan.- (Ciudad Real), buen lugar, pequeña empresa que empieza hace poco con su expansión en esta localidad, se le ve con ideas, energía, y futuro a su equipo de trabajo y directivo, asistieron a la charla dos de sus propietarios fundadores Miguel y José Gregorio

Me tocó a mí ser ponente, porque así lo había solicitado, respondiendo a la demanda de la dirección del colectivo. Me lo preparé, e impartí mi ponencia basada en mi visión y experiencia profesional en las empresas y grupos de trabajo que he participado.

Asistieron más de 20 personas y creo que fue de utilidad y lo pasamos todos bien, realizaron preguntas, e intervenciones de opinión interesantes para todos.

Ahora paso a comentar y puntualizar lo que es el Coworking, según lo que se publica y se sabe,  después como lo veo yo para que se desarrolle con éxito.

  • QUE SON CENTROS O ESPACIOS COWORKING

 

  1. a) Es compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual
  2. b) Su uso, desarrollar proyectos profesionales de manera independiente
  3. c) También pueden fomentar proyectos conjuntos.
  4. d) Dependencias que disponen, zonas de trabajo, reuniones, servicios
  5. e) Equipamiento, escritorio individual, teléfono fijo, acceso a internet
  6. f) Compartir oficina y equipamientos, constituye mejor propuesta que los cibercafés
  7. g) Trabajo cooperativo que fomenta las relaciones estables entre profesionales de diferentes sectores
  8. h) Pueden desembocar en relaciones cliente-proveedor-socio
  9. i) Generan un sentimiento de pertenencia a una comunidad
  10. j) Son ocupados por profesionales de Internet, diseñadores, programadores, arquitectos, delineantes, fotógrafos, escritores, periodistas, etc.
  • VENTAJAS DE ESTAR EN ESPACIOS COWORKING

 

  1. Ambiente productivo y flexible
  2. Establecer horario de trabajo y cumplirlo, sin desviarse a otras tareas
  3. Conocer a personas de inquietudes parecidas o distantes
  4. Captar y compartir flujo de conocimiento del Coworking
  5. Facilita crear una red de trabajo Networking, por estar profesionales o empresa de diferente ámbito, permitiendo prestar servicios a otros Coworkers, y ofertar los tuyos
  6. Ampliaras tu agenda de contactos y ganaras amig@s, con el roce profesional y personal, ampliando todos cartera de clientes
  7. Imagen profesional o de empresa de cara a tus clientes, empieza por la dirección de la tarjeta, continua con la imagen del centro, y la forma de trabajo en equipo
  8. Organizar actividades para los Coworkers para ampliar la formación y estar al día en normativas y disciplinas personales y relacionadas con tu negocio, y trato con el cliente
  9. Reducción de costes de alquiler y suministros, y evita el trabajo y control de gastos de suministros y servicios
  10. Permite concentrar tu vida profesional, al margen de la personal y familiar

 

  • COWORKING ENFOCADO AL ÉXITO (Ideas – Proyectos – Servicios)

 

Como primer parámetro para un buen funcionamiento de centro Coworking debe tener orden que lo regule, una sencilla normativa es lo que recomiendo, si no existen normas no funcionará bien.

  • Normativa

 

  1. a) Procedimiento de relación y convivencia profesional
  2. b) Procedimiento de respeto a propiedad intelectual e industrial
  3. c) Procedimiento asociativo y colaborativo en proyectos contratos

 

El liderazgo es otro de los factores de éxito del centro Coworking, el director del espacio debe tener y aplicar liderazgo, y de los  Coworkes deben salir y destacarse los que tengan dotes para conseguirlo y aplicarlo en proyectos propios o asociados. Esto producirá que el centro y los inquilinos evolucionen de forma positiva y con éxito.

  • Liderazgo
  1. Promover liderazgo entre los Coworkers
  2. Gestionar liderazgo y colaboraciones
  3. Desarrollo asociativo de recursos y proyectos de volumen
  4. Ejercer liderazgo en la dirección del centro Coworking

 

El modelo de trabajo que propongo, se basa en mi experiencia personal vivida a lo largo de los años de actividad y trabajo en varios sitios, equipos y empresas.  Lo más destacado que aprendí fue, por observar, escuchar, trabajar, y comunicarme con compañeros de equipo, y otros profesionales de proveedores o clientes, gracias a esto,  mi visión actual es amplia para redactar y aconsejar los puntos del modelo de trabajo siguiente.

  • Modelo de trabajo tipo “ Basado en experiencias de gestión
  1. Objetivo viabilidad crecimiento de profesional o emprendedor
  2. Diseño desarrollo de su proyecto, producto o servicio propio
  3. Gestión comercial propia o colaborativa
  4. Gestión de proyectos contratos propios o compartidos
  5. Comunicación interna Coworkers y objetivos comunes de estos
  6. Planes de actuación y estratégicos anuales
  7. Trabajar con ilusión y pasión por el éxito del proyecto
  8. Objetivo éxito en el proyecto
  9. Objetivo de desarrollo centro Coworking

 

 

Para justificar el modelo de trabajo que propongo, hare algunas referencias  de actividades  de tres proyectos y contratos importantes para los que trabaje de forma colaborativa con compañeros y empresas;

 

  • Referencia a situaciones y proyectos reales JQ
  1. Señalización Expo 92 Sevilla empresa MAPASA
  2. Mantenimiento señalética Metro Madrid TECNOSEÑAL
  3. Proyecto Club de Tenis Alcázar

 

Señalización Expo 92 Sevilla. Fue un proyecto y contrato muy grande e importante para España, y para las empresas y profesionales que tuvimos la suerte de trabajar. El objeto consistía en realizar la señalización te todo el recinto de exposición y para ello había los siguientes equipos;

  1. Equipo director del promotor de la obra
  2. Equipo creativo de la imagen y diseño de señalética y soportes del recinto
  3. Equipos de la empresa adjudicataria para la realización y montaje, MAPASA

Para que el trabajo se desarrollara con éxito, había que conseguir un trabajo colaborativo excelente, a veces en el recinto de la Expo donde se desarrollaban las obras. También se trabajaba de forma colaborativa en la fabricas y oficinas de MAPASA y sus proveedores, donde se realizaban actividades; organización, comercial, gestión de recursos, ingeniería, producción, control de calidad, expedición, obras y montaje.

Mantenimiento Señalética Metro de Madrid. Fue un proyecto y contrato de pequeño tamaño, pero se amplió de forma importante por necesidad y decisión del cliente. El objeto consistía en mantener, reponer y ampliar la señalética de todas las líneas y estaciones de Metro de Madrid, y para ello trabajamos varios equipos;

  1. Equipo director de mantenimiento de estaciones de cliente Metro
  2. Dos equipos empresas externas que ya trabajaban antes de entrar nosotros
  3. Equipo de UTE de empresas TECNOSEÑAL-ELSAMEX
  4. Nuevo equipo de empresa que se incorporó después que nosotros

Este proyecto contrato de tamaño pequeño, solicitaba de mayor y mejor resultado de trabajo colaborativo que otros de mayor dimensión. TECNOSEÑAL lideraba la UTE y realizaba actividades; organización, comercial, gestión de recursos, ingeniería, producción, control de calidad, expedición, obras y montaje, en las líneas y estaciones que tenía asignadas.

Nuevas instalaciones Club Tenis Alcázar. Gran proyecto, y obra realizado por 99 socios fundadores, de ellos 7 u 8 fuimos nombrados como junta directiva para acometer el proyecto.

Objetivos del proyecto

  1. Llegar a 420 socios
  2. Conseguir más de 20.000 m2 para nuevas instalaciones
  3. 7 pistas de tenis, 2 pistas polideportivas,  2 pistas frontenis de prácticas,  edificio deportivo, edificio social,  2 piscinas,  zonas ajardinadas, parking
  4. Creación y contratación de equipo para funcionamiento y mantenimiento

Todo fue conseguido y realizado,  por la decisión y confianza y esfuerzo de 91+ 359 socios,  y una junta directiva de gestión, bondadosa, valiente, emprendedora, capaz de conseguir entenderse, comunicarse  y respetarse, de la que me siento feliz de haber pertenecido, y participado en la gestión de, arquitectura, obras e instalaciones, con la ayuda de mis compañeros de equipo, para hacer posible y completar este excelente trabajo colaborativo como muestra,  dando como resultado.

Coworking con Éxito en Ideas – Proyectos – Servicios

Autor del artículo y ponente; Jesús Quiñones Lucas-Torres

Aquí dejamos algunas imágenes del encuentro #mci_nov16:

particpante2_mci_nov16 participante1_mci_nov16

grupo_mci_nov16

grupo_mci_nov16

encuentro manchacentroinnova noviembre 2016 mci_nov16

encuentro manchacentroinnova noviembre 2016 mci_nov16

encuentro manchacentroinnova noviembre 2016 mci_nov16

Encuentro colectivo ManchaCentroInnova noviembre 2016 (MCI_nov16)

Nuevo Encuentro #MCI_Nov16 que ya llevábamos tiempo queriendo compartir

El encuentro anterior (mci_Sep16) tuvimos la intención de incluir una charla  sobre una manera interesante de compartir emprendiendo que es el «coworking», incluso en el cartel lo pusimos con este título: «Coworking, otra forma de Trabajar y de Emprender», podéis ver la charla anterior en el video de la charla en nuestro canal

Además el ponente es de por aquí, y promueve el #coworkingManchego: Jesús Quiñones del grupo QUA nos propuso muy voluntarioso compartir y explicarnos las ventajas de trabajar en equipo, en espacios, maquinarias, … incluso clientes comunes, je je…

logo manchacentroinnova

logo manchacentroinnova

Por eso nos alegramos de verdad poder animaros a disfrutar de un nuevo encuentro del colectivo Abierto ManchaCentroInnova, de los que llevamos desde octubre del 2013 extendiendo a través de una cultura colaborativa para mejorar las vidas de las personas a nivel social, personal y profesional:

«COWORKING TRABAJO COLABORATIVO» Ideas Proyectos Servicios

Lugar y día

Será el día 29 de noviembre martes, a las 20:00h en las instalaciones de Cerveza «Salvaje» Polígono Industrial Alces de Alcázar de San Juan, a quienes agradecemos igualmente su generosa acogida para realizar el encuentro en su fábrica de cerveza artesanal, para trás la presentación de l@s asistent@s. la charla y el debate, poder hacer #networkingManchego degustando estupenda cerveza de los diferentes tipos que disponen.

La participación sigue siendo gratuita (salvo lo que cada cual tomemos) y sin necesidad de inscripción previa. Sólo os seguimos pidiendo que participemos colectiva y proactivamente.

Colaborador@s

También queremos seguir agradeciendo la colaboración del grupo coordinador, entre los que destacan otro Jesús Quiñones, gran amigo quien se ha convertido en «alma mater» del colectivo apoyando y participando en entrevistas  y gestiones para hacer posible los eventos del colectivo, estando siempre dispuesto a «mover» lo que haga falta para que todo salga adelante de la mejor forma posible.

Angel Delmu, coordinando y gestionando al equipo y manteniendo el blog y redes sociales también de la mejor forma posible.

Alberto de DaContenidos con la elaboración magistral y profesional de los carteles,

Talleres Manchegos (Audi-W Alcázar-Tomelloso-Quintanar) imprimiendo los carteles de papel que se colocan en establecimientos de la zona.

Luis Miguel Comino creador del blog imaginaLaMancha, que con sus reportajes hace inmortales cada uno de los encuentros grabando y colgando en el canal de youtube los diferentes encuentros para que en cualquier momento podamos ir a aprender aunque no hayamos podido asistir por algún motivo.

Y sobre todo a las personas que como tú al participar nos decís, «que bien que hacéis esto»…, «que bien que está esto»,…y «que buena labor hacéis»,… Es lo que nos hace seguir manteniendo la llama para mandar una y otra vez no una sino miles de botellas con mensajes a todos los océanos del mundo, para conseguir traer muchas personas que ayuden a personas,…

¿Hay algo más bonito y «verdadero» que esto?…. Os esperamos!