Hola sólo informaros que este mes no tendremos de momento encuentro @mci_feb17
ALGUNOS ACUERDOS QUE VAMOS ALCANZANDO, PROXIMOS MEETUP WORDPRESS ALCAZAR MARZO Y ENCUENTRO #MCI_MARZO17.
TAMBIÉN CAMBIOS EN LA WEB Y PARTICIPACIÓN EN MEETUP DE FORO QUIJOTECH
Hola amig@s del colectivo,
os informamos que este mes de febrero estamos intensificando los encuentros con otros grupos asociaciones y colectivos de nuestra región y a nivel nacional para encarar nuestro proceso de reinnovación que tanto llevamos anhelando de la forma más segura posible.
A modo de ejemplo pasamos este enlace donde nos hacen mención y que agradecemos a APRODEL por la buena receptividad y las propuestas de colaboración futuras:
http://aprodelclm.blogspot.com.es/2017/02/junta-directiva-de-aprodel-febrero-2017.html
Iremos informando sobre acuerdos y uniones que vamos llevando a cabo, vale?
También próximamente informaremos sobre el primer meet up WordPress Alcázar de San Juan para el mes que viene, a ser posible hacia primeros.
Para que a finales tengamos holgura para el encuentro #mci_marzo17 que ya tenemos planificado y que girará entre otras cosas sobre temas relacionados con asociacionismo y avance colectivo para volver a organizar un grupo coordinador, como el que tuvimos en nuestros comienzos allá por el año 2013 y que nos ayude a seguir mejorando el networking manchego la innovación social y el aprendizaje colectivo, verdad?
Habréis observado que la web: www.manchacentroinnova.org ha sufrido algunos «cambios» que han quitado funcionalidades, lo sentimos aunque también nos ha simplificado y nos ha dado pie a poner en orden ideas y volver a recordar nuestros comienzos mencionados.
Estamos segur@s que todo esto nos ayudará a inspirarnos para afrontar nuestra nueva etapa de re-organización y gestión más profesional y acertada si cabe.
Un saludo cordial y…. colectivo como siempre compañer@s!
Nota.- Algunos de MCI nos acercaremos mañana por Ciudad Real a participar en meetup similar a los que estamos empezando de WordPress.
https://www.meetup.com/es-ES/Foro-Quijotech/events/237720850/
Para aprender y conocer como es este mundo más tecnológico y a la vez necesario que nos ayudará a llevar a cabo nuestros planes sociales y económicos

Os presentamos el meetup WordPress Alcázar de San Juan
Hola amig@s del colectivo,
tal y cómo comentamos anteriormente estamos empezando a co-organizar los meetups de WordPress por nuestra zona, concretamente empezamos por Alcázar de San Juan.
NUEVO MEET UP WORDPRESS ALCAZAR DE SAN JUAN
Aunque en el encuentro #MCI_Enero17 del mes pasado hablamos de este tema, además de otros relacionados con cambios en la organización y gestión del colectivo y las actividades que compartimos, ha sido ayer cuando trás múltiples conversaciones con WordPress y varias comunidades WP en España, nos han creado el grupo de meetup que os pasamos enlace por si queréis uniros a él:
https://www.meetup.com/es-ES/Alcazar-de-San-Juan-WordPress-Meetup/
Creemos que puede ser un gran complemento mutuo entre ambos colectivos: ManchaCentroInnova y la comunidad de WordPress de la zona, aportándonos cosas muy interesantes entre tod@s verdad?
Aparte seguimos desarrollando lazos y uniones con otros colectivos, asociaciones,… que podamos aplicar los principio de #networkingManchego que promovemos entre quienes participamos en ManchaCentroInnova también con otras personas de otras zonas, grupos, sectores,… a que está bien pensado?
Además de los cambios que entre nosotr@s veamos conveniente realizar para que sigamos avanzando y mejorándonos colectivamente.
Cordiales saludos, y animaros, tanto por el meetup como por ManchaCentroInnova, a proponernos temas de tecnología, web, WordPress,… que os interesa conocer o aprender, personas que puedan enseñarnos, días y horas que mejor nos vengan,…
Nota.- Os esperamos, animaros como siempre a participar pues será bueno para tí y para todo el mundo!

Encuentro #mci_enero_2017: meetup WordPress Alcázar, reinnovación MCI y futuros encuentros/proyectos.
Encuentro #mci_enero_2017
Hola amigas y amigos ManchaCentroInnova,
este martes 31 de enero nos reunimos unos pocos «amigos» del colectivo MCI en el lugar por excelencia y que nos acogió con los brazos abiertos hace ya algún tiempo, que ni nos acordamos exactamente, ja ja ja…
Realizamos el protocolo de los encuentros mensuales:
- Presentación del colectivo, (más bien recordatorio pues lo conocíamos al ser reincidentes)
- Presentaciones personales de quienes quieren hacerlo con total libertad (eso siempre viene bien, aparte de recordarnos como en el «clásico» juego de «¿Quien es quien?» porque en este caso coincidía alguna persona que había participado en algún encuentro en el que otra no lo había hecho y viceversa.
- La charla fue una mesa redonda entre el grupo completo, para tratar los tres bloques anteriormente indicados en la convocatoria del encuentro:Empezar a ir formando una comunidad WordPress para nuestra comarca en la que poder seguir fomentando el #aprendizajeColectivo en este caso para realizar webs a través de un CMS conocido que es WordPress. Animamos a todas las personas que quieran compartir lo que saben y las que que quieran aprender sobre WordPress a participar en este primer encuentro para ir viendo los temas e ideas para los siguientes a desarrollar y asi ir avanzando en la utilización de esta útil y extendida herramienta.
Comentamos el calendario de las siguientes charlas y encuentros con las propuestas que disponemos.
Barajamos alternativas para la coordinación y trabajo entre las personas que estemos dispuestas a promover y realizar las gestiones necesarias para que el colectivo siga realizando su labor en pro de la #innovacionSocial el #aprendizajeColectivo y el #networkingManchego
- Es en este apartado del networking final «tomando algo» lo que nos saltamos el protocolo un poco, ya que lo hicimos paralelamente a todo lo anterior al hacerlo todo el encuentro en plan distendido por el grupo reducido que se prestaba a ello, verdad?
CONCLUSIONES IMPORTANTES
Lo más importante son los resultados tan interesantes como positivos que surgieron entre las personas que allí nos encontramos, y que de forma espontánea y enérgica pudimos ir desgranando entre los presentes y de esta forma sentar bases y principios de colaboración bastante potentes y positivas, tanto a nivel colectivo como personal/profesional individualmente.
Sobre esto último y en el grado que atañe al colectivo os iremos informando puntualmente, de manera que tod@s podamos beneficiarnos, en la medida de nuestras posibilidades.
Animaros como siempre a participar y difundir al colectivo ManchaCentroInnova, pues de esta forma mantendremos «viva la llama» de la #innovacionSocial, el #aprendizajeColectivo y el #networkingManchego, como catalizadores del proceso de mejora social y económica para todo el mundo, verdad?

Qué es innovación social
Nos acompañáis a seguir innovando socialmente?
Necesitamos, ya lo sabéis de hace tiempo lo hemos comentado bastantes veces, reinnovarnos para seguir trabajando y avanzando. Como hacen las organizaciones que trabajan en estos ambientes «líquidos» tan de moda esta palabra para indicar que todo el mundo tenemos que cambiar y mejorar continuamente.
«Volvemos a animaros a colaborar, queremos aportaciones, no de dinero, sino ideas, esfuerzo, ilusiones, pasión, humildad, ganas de ayudarnos ayudando,… pues son inminente estos cambios y nos gustaría que fueran «consensuados» por cuantas más personas mejor, verdad? «
Las personas interesadas y convencidas, de que lo que estamos, y seguiremos haciendo es positivo realmente, poneros en contacto por los canales que aparecen en la web, emails, teléfono, … por favor.
En estos días aparte de mantener los encuentros que solemos hacer de costumbre: charlas,… llevaremos a cabo encuentros de coordinación y organización para «cambiar el aire del colectivo» que no los principios fundamentales que en este artículo reiteramos y todos conocemos (también se pueden ver en la web: http://www.manchacentroinnova.org/el-colectivo/ )
sino como los seguiremos llevando a cabo de una forma sostenible, profesional y quizás más institucional si llegara el caso.
Siempre como objetivo el mantenimiento de la actividad para la mejora social personal y económica del mayor número de personas y organizaciones posible.
¿NOS ACOMPAÑÁIS ?