(Post redactado y cedido por Jesús Quiñones-grupo QUA, a quien damos nuevamente las gracias)
Organizó “Mancha centro Innova” colectivo de innovación y emprendimiento, su charla coloquio mensual, sobre el título de este artículo, el 29 noviembre 2016 a las 20 horas.
El sitio donde se celebró, fue la Fabrica “Cerveza Salvaje” Alcázar de San Juan.- (Ciudad Real), buen lugar, pequeña empresa que empieza hace poco con su expansión en esta localidad, se le ve con ideas, energía, y futuro a su equipo de trabajo y directivo, asistieron a la charla dos de sus propietarios fundadores Miguel y José Gregorio
Me tocó a mí ser ponente, porque así lo había solicitado, respondiendo a la demanda de la dirección del colectivo. Me lo preparé, e impartí mi ponencia basada en mi visión y experiencia profesional en las empresas y grupos de trabajo que he participado.
Asistieron más de 20 personas y creo que fue de utilidad y lo pasamos todos bien, realizaron preguntas, e intervenciones de opinión interesantes para todos.
Ahora paso a comentar y puntualizar lo que es el Coworking, según lo que se publica y se sabe, después como lo veo yo para que se desarrolle con éxito.
Como primer parámetro para un buen funcionamiento de centro Coworking debe tener orden que lo regule, una sencilla normativa es lo que recomiendo, si no existen normas no funcionará bien.
El liderazgo es otro de los factores de éxito del centro Coworking, el director del espacio debe tener y aplicar liderazgo, y de los Coworkes deben salir y destacarse los que tengan dotes para conseguirlo y aplicarlo en proyectos propios o asociados. Esto producirá que el centro y los inquilinos evolucionen de forma positiva y con éxito.
El modelo de trabajo que propongo, se basa en mi experiencia personal vivida a lo largo de los años de actividad y trabajo en varios sitios, equipos y empresas. Lo más destacado que aprendí fue, por observar, escuchar, trabajar, y comunicarme con compañeros de equipo, y otros profesionales de proveedores o clientes, gracias a esto, mi visión actual es amplia para redactar y aconsejar los puntos del modelo de trabajo siguiente.
Para justificar el modelo de trabajo que propongo, hare algunas referencias de actividades de tres proyectos y contratos importantes para los que trabaje de forma colaborativa con compañeros y empresas;
Señalización Expo 92 Sevilla. Fue un proyecto y contrato muy grande e importante para España, y para las empresas y profesionales que tuvimos la suerte de trabajar. El objeto consistía en realizar la señalización te todo el recinto de exposición y para ello había los siguientes equipos;
Para que el trabajo se desarrollara con éxito, había que conseguir un trabajo colaborativo excelente, a veces en el recinto de la Expo donde se desarrollaban las obras. También se trabajaba de forma colaborativa en la fabricas y oficinas de MAPASA y sus proveedores, donde se realizaban actividades; organización, comercial, gestión de recursos, ingeniería, producción, control de calidad, expedición, obras y montaje.
Mantenimiento Señalética Metro de Madrid. Fue un proyecto y contrato de pequeño tamaño, pero se amplió de forma importante por necesidad y decisión del cliente. El objeto consistía en mantener, reponer y ampliar la señalética de todas las líneas y estaciones de Metro de Madrid, y para ello trabajamos varios equipos;
Este proyecto contrato de tamaño pequeño, solicitaba de mayor y mejor resultado de trabajo colaborativo que otros de mayor dimensión. TECNOSEÑAL lideraba la UTE y realizaba actividades; organización, comercial, gestión de recursos, ingeniería, producción, control de calidad, expedición, obras y montaje, en las líneas y estaciones que tenía asignadas.
Nuevas instalaciones Club Tenis Alcázar. Gran proyecto, y obra realizado por 99 socios fundadores, de ellos 7 u 8 fuimos nombrados como junta directiva para acometer el proyecto.
Objetivos del proyecto
Todo fue conseguido y realizado, por la decisión y confianza y esfuerzo de 91+ 359 socios, y una junta directiva de gestión, bondadosa, valiente, emprendedora, capaz de conseguir entenderse, comunicarse y respetarse, de la que me siento feliz de haber pertenecido, y participado en la gestión de, arquitectura, obras e instalaciones, con la ayuda de mis compañeros de equipo, para hacer posible y completar este excelente trabajo colaborativo como muestra, dando como resultado.
Coworking con Éxito en Ideas – Proyectos – Servicios
Autor del artículo y ponente; Jesús Quiñones Lucas-Torres